lunes, 15 de diciembre de 2014

Esto es todo por ahora...Pero regresa por mas contenidos, gracias por tu visita.


Literatura mas a fondo.

El Modernismo 

Surgio en los ultimos años del siglo XX en Europa y America.Puede decirse que empieza a gestarce en los primeros años de la decada de los 80 del siglo XIX. Su desarrollo llegaria hasta la Primera Guerra Mundial (P.G.M).

Generaciones de la Literatura 
*Generacion del 98
*Generacion del 1914
*Generacion del 27
*Literatura anterior a la guerra civil
*Literatura posterior a la guerra civil


Los mas importantes escritores asceticos son:
Fray Luis de Granada
Santa Teresa
San Juan de la Cruz
San Ignacio de Loyola

Premios Nobel entre otras.

Premios Nobel
Escritor
Año
José de Echegaray1904
Jacinto Benavente1922
Juan Ramón Jiménez1956
Vicente Aleixandre1977
Camilo José Cela1989
Mario Vargas Llosa2010
 

NOBEL.ESP.png
Teatro
El teatro neoclasico no logro alcanzar los gustos de los españoles.A comienzos del siglo XIX, aun se aplaudian las obras del siglo de oro...La libertad domina en el teatro en todos los aspectos.
  

El Realismo 
en España el realismo calo con suma facilidad, ya que existia un precedente en las novelas Picarescas y en el Quijote. 
 
El Naturalismo
el naturalismo en España al igual que Francia, tambien tuvo sus detractores y se crearon grandes polemicas.Entre los opositores se encuentran Pedro Antonio de Alarcon y Jose Maria de Pereda, los cuales llegaron a calificarlo de inmoral.







El siglo XIX: Romanticismo y Realismo

La Literatura española en el siglo XIX puede dividirse en varias etapas:
  1. Hasta 1830. En este período las tendencias estilísticas del siglo XVIII aún prevalecen, aunque comienzan a surgir algunos escritores prerrománticos, como Rousseau oGoethe.
  2. 18301850. Apogeo de la literatura romántica.
  3. 18501870. Comienza el movimiento del Realismo.
  4. 18701898. Máximo esplendor del Realismo, llevado a su extremo por elNaturalismo.
En 1898, con el desastre del 98, comienza el siglo XX respecto al ámbito literario.

El Romanticismo

En esta época, los conservadores trataban de preservar sus privilegios, mientras los liberales luchaban por suprimirlos. En Europa se desarrolla fuertemente la industria y crece culturalmente, mientras España parecía aislarse cada vez más, dando la imagen de un país retrasado.

Poesía
En la poesía, los poetas plasman con euforia y pasión todo cuanto sienten. Los principales temas son el amor pasional, las reivindicaciones sociales, el Yo del poeta y la naturaleza, ambientada en lugares oscuros y misteriosos.
El representante más destacado de la poesía del Romanticismo es José de Espronceda(1808-1842), aunque también cabe destacar a otros poetas como Carolina Coronado (1823-1911), Juan Arolas (1805-1873), el gallego Nicomedes Pastor Díaz (1811-1863), Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873) y Pablo Piferrer (1818-1848).

La literatura (importancia)

Esta es ademas de una materia basica una de las mas importantes, ya que abaerca todos los ambitos referidos a la literatura.Esta se basa en explicar, exponer, definir y sacar a flote lo mas importante de la literatura su estructura y todo lo demas referido a esta.


El barroco y siglo de oro.

Principales exponentes:
Miguel de Cervantes
  

Mateo Aleman 
                        
  

Alonso de Ercilla 
 

Lope de Vega